Mis conversaciones contigo. Platos de loza o de duralex

Descubre cómo las relaciones interpersonales evolucionan y aprende a aceptar los cambios con gratitud y sin rencores.
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

El otro día estuve comiendo con una entrañable amiga mía y la conversación derivó a la dificultad existente con algunas amistades.

A raíz de unas situaciones acontecidas en el último mes empezamos a hablar de cómo pueden cambiar las relaciones en función de las diferentes evoluciones de las personas.

En función de las diferentes situaciones y las respuestas que cada uno tenemos a lo que nos va mostrando la vida. En un momento determinado, comentamos cómo cambian las afinidades con las diferentes personas del entorno y me preguntó si sabía la razón por la que con unas sigues relacionándote de forma diferente, aunque aceptable, mientras que con otras la distancia se acrecienta.

Le hice la comparación con la diferencia que hay en que se te caiga un jarrón de loza, que lo puedes pegar, aunque sepas que no puedes echarle agua y puede servirte de adorno, o cuando se rompe un plato de duralex…. ¡se hace añicos! y lo único que puedes hacer es recoger bien todos los trozos para echarlos en la basura, sobre todo para evitar cortarte con sus aristas…

Efectivamente hay relaciones qué empiezan siendo una taza de té y van creciendo hasta convertirse en una vajilla completa, aquí la historia es muy gratificante.

También ocurre lo contrario, cuando una relación, que ha llegado a ser una vajilla de lujo, te das cuenta de que realmente ese menaje ha pasado a ser unos utensilios de duralex que ya no tienen solución.

En este caso, la aceptación de haber terminado un ciclo, si rencor y sin malos rollos, es fundamental. Muchas veces desearle que “tanta paz lleve como descanso deja” te ayuda a comenzar de nuevo otra etapa sin esa persona en tu vida.

Al final de la comida nos abrazamos sabiendo que la una para la otra somos esa taza que no cambiaríamos nunca porque es la que tiene la medida exacta de lo que nos apetece tomar.

Y tú … ¿has podido recomponer tu vajilla?

Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Descubre más

Artículos de interés